Mezcal en Morelia 2017

Mezcal en Morelia 2017

El equipo de Mezcalia visitó el 4º Encuentro de Mezcal de Morelia para agragar nuevos productores a mezcalia.com. Y aquí vienen nuestras impresiones.

Variedad de Mezcales

Encontramos una gran vairiedad de Mezcales de distintas regiones Mezcalereas: Michoacan, Guerrero, Guanajuato, Puebla y, como no, de Oaxaca. También tuvimos ocasión de degustar algún Sotol Chihuahense.

Había más de 80 productores que exponían varías etiquetas, basadas en el añejado y en el tipo de agave.

Calidad de los Mezcales

La calidad de los mezcales nos sorprendió. Es verdad que el mezcal está alcanzando una gran popularidad en los últimos años, pero es merecida. La gran calidad de los mezcales que probamos en los distintos stands nos sorprendió muy postivamente. Acompañando a Mezcales muy conocidos de gran calidad como Mezcales de Leyenda, El rey Zapoteco, 8 Víboras o Caye Chenu, nos encontramos con productos menos afamados, pero también con un acabado de primera.

Sería casi imposible incluir todos los mezcales que degustamos, pero si nos gustaría indicar algunas que nos llamaron especialmente la atención: El Mezcalazo, Mezcal del Real, El Crater y Mezcal Adonis, este último un Mezcal Ancestra de la Sierra Madre Sur destilado en barro, que nos pareció excepcional.

Agaves endémicos de cada región, como el espadín, tobalá, tepestate, salmiana o cenizo y algunas especies silvestres como el papalometl o el jabalí, separadas o en ensamble, se exponían en Mezcales de diferente volumen alcohólico y reposado. Como curiosidad probamos un Mezcal con siete años de reposo en botella, una tendencia de producción que potencia los sabores del producto, sin que pase por barrica.

Presentaciones, Envases y Etiquetas de Mezcales

Nada mejor que unas imágenes para compartir el cuidado que los productores has puesto en el envasado de los productos. Vimos presentaciones muy cuidadas, como la de Mezcal Sonsacador, Mezcal MIztli o Mezcal el Acertijo, o la edición especial de Mezcal del real para el día de Muertos, otras con impresiones sobre papel reciclado proveniente del agavem como Mezcal el Discípulo y otras muy originales como Mezcal Tolin o Mezcal el Juguete.

En Conclusión

Hemos apreciado una mejora en la calidad de los Mezcales presentados en este encuentro. No es caprichoso que un producto en auge como el Mezcal justifique su popularidad por la mayor calidad del producto, unas presentaciones cuidadas y una mayor variedad de agaves, que hacen del Mezcal un placer para los sentidos en alza.

Mezcal Caye Chenu en Morelia 2017
Mezcal Caye Chenu en Morelia 2017
Mezcal Gran Nahualli en Morelia 2017.
Mezcal Gran Nahualli en Morelia 2017.
Mezcal Moyolo en Morelia 2017
Mezcal Moyolo en Morelia 2017
Mezcal el Jugueteen Morelia 2017
Mezcal el Juguete en Morelia 2017
Mezcal Sonsacador en Morelia 2017
Mezcal Sonsacador en Morelia 2017
Mezcal Miztli en Morelia 2017
Mezcal Miztli en Morelia 2017
Mezcal Lágrima de Jaguar en Morelia 2017
Mezcal Lágrima de Jaguar en Morelia 2017
Mezcal Tolín en Morelia 2017
Mezcal Tolín en Morelia 2017
Mezcal el Discípulo en Morelia 2017
Mezcal el Discípulo en Morelia 2017
Mezcal Guelaxu en Morelia 2017
Mezcal Guelaxu en Morelia 2017
Mezcales de Leyenda en Morelia 2017
Mezcales de Leyenda en Morelia 2017
Mezcal Xielo en Morelia 2017
Mezcal Xielo en Morelia 2017
Mezcal del Real en Morelia 2017
Mezcal del Real en Morelia 2017
Mezcal Guerrero Jaguar en Morelia 2017
Mezcal Guerrero Jaguar en Morelia 2017
Mezcal Mezcalettes y Mezcal la Luna Morelia 17
Mezcal Mezcalettes y Mezcal la Luna Morelia 17
Mezcal Matapenas en Morelia 2017
Mezcal Matapenas en Morelia 2017
Mezcal el Acertijo en Morelia 2017
Mezcal el Acertijo en Morelia 2017

 

Dejar un comentario

Scroll to Top
WhatsApp chat