Historia
Mezcal Amaxak joven espadín
Desde 1875 la Familia Figueroa ha elaborado de forma artesanal el Mezcal Amaxak de acuerdo a la tradición de más de cinco generaciones. En el proceso se utilizan agaves cultivados por más de 5 años en los terrenos abruptos de la región norte del Estado de Guerrero.
Para la elaboración de Mezcales Amaxak se utilizan solo magueyes maduros y el cocimiento se lleva a cabo en horno cónico de tezontle semi enterrado. El proceso de cocción dura tres días, posteriormente el maguey se muele y se deja fermentar en tinas de acero durante 3 días.
Los productos son elaborados pequeños lotes, 500 litros aproximadamente.
Ficha técnica
Maestro Mezcalero: Figueroa
Población: Pilcaya, Guerrero.
Maguey: Espadín (Agave Angustifolia)
Tiempo de maduración: 5 a 7 años
Tipo de horno: Cónico de piedra de río
Tipo de destilado: Alambique de cobre
Número de destilaciones: 2
Fecha de destilación:
Vol. Alc.: 38%