Historia
Mezcal del Tío Ro tepeztate
Tío Ro está ubicado en una zona geográfica que aporta sabores muy distintivos porque se produce en una selva seca que recibe calor del trópico húmedo del Pacífico y Nortes Polares del Golfo. Este clima particular hace que los agaves estén muy estresados y tengan un alto contenido de aceites esenciales por lo que el mezcal Tío Ro es muy untuoso y con una nota salina poco común en los espadines.
Ficha técnica
Maestro Mezcalero: Hermanos Bautista
Población: El Coyul, Yautepec, Oaxaca.
Maguey: Tepeztate (Agave Marmorata)
Tiempo de maduración: 20 años
Tipo de horno: Cónico de piedra de río
Tipo de destilado: Alambique de cobre
Número de destilaciones: 2
Fecha de destilación:
Vol. Alc.: 50.3%