Historia
Mezcal Espina Negra Tobalá
El nombre de Mezcal Espina Negra se crea como un recordatorio del respeto hacia el maguey y el mezcal. El dolor que provocan las espinas del maguey al picar el cuerpo mientras se trabaja en el campo, es un recordatorio constante del sacrifico y respeto por la tierra y el trabajo de nuestros antepasados.
Es un mezcal con más de 3 generaciones de la familia Cruz Molina y que se produce con entusiasmo, amor y dedicación.
Ficha técnica
Maestro Mezcalero: Roque Cruz Molina
Población: Santa Ana del Río, Oaxaca.
Maguey: Tobalá (Agave Potatorum)
Tiempo de maduración: 12 a 14 años
Tipo de horno: Cónico de piedra
Tipo de destilado: Alambique de cobre
Número de destilaciones: 2
Fecha de destilación:
Vol. Alc.: 45%